Liderazgo | Principios


Liderar es un arte

La gente no solo es redonda y blanda, también cuadrada y picuda. Resulta que ninguna organización puede ser tan buena que no haya conflicto. Una cultura abierta y comprensiva son los requisitos previos para que las personas colaboran razonablemente bien. Liderazgo es un juego de malabares entre espacios de decisión, variables y constantes de decisión. Un tipo de participación en procesos e interconexiones con la finalidad de guiar grupos y la interacción entre entre ellos.

 

Cinco principios del liderazgo

Autoritario: El jefe ordena para que los subordinados ejecuten. Estilo clásico y jerarquizado proveniente de la era de la industrialización.

Cooperador: Colaboración a base de diálogo y coordinación de los rendimientos individuales enfocados en objetivos generales.; llevado a cabo por una definición clara de áreas y libertades de decisión .

Individual-situativo: Este estilo de liderazgo depende de la situación del colaborador, su madurez psicológica y sus competencias. Este tipo de liderazgo no se centra sólo en la calidad de los resultados del trabajo sino también busca proporcionar un escenario de desarrollo profesional.

Laissez-Faire: Hay diferentes compresiones de laissez-faire, el objetivo común es que los colaboradores desarrollen capacidades empresariales, que piensen y actúen de forma autónoma y con auto-responsabilidad. En este desarrollo reciben apoyo individual.

Sistémico: Si una empresa o industria está en constante movimiento o tiene que manejarse en situaciones complejas, el liderazgo es indirecto. Buscará elementos de gestión adecuadas como parte de la tarea de definir diferentes funciones y roles. En situaciones sistémicas no se pueden fijar objetivos a largo plazo o utilizar técnicas determinadas para alcanzar objetivos. A cambio deben desarrollarse visiones y preparar el camino para que la gente pueda seguir estas visiones.

RelatedPost