DATO, INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO
A menudo, las palabras dato, información y conocimiento se utilizan como sinónimos aúnque no son.
Datos: Un dato es un conjunto discreto, de factores objetivos sobre un hecho real. En la forma básica, los datos son una colección de símbolos y caracteres cuyo significado se vuelve claro solo cuando se colocan en contexto. Los datos se generan al recopilar y medir observaciones. La mayoría de los datos son enviados, recibidos y procesados por máquinas.
Informaciones: La información representa el conocimiento sobre algo. Los datos se convierten en información cuando su creador les añade significado. Este significado puede ser un contexto (sabemos para qué propósito se generaron los datos), una categoría (conocemos las unidades de análisis de los componentes principales de los datos), un cálculo (los datos pueden haber sido analizados matemática o estadísticamente), una corrección (los errores se han eliminado de los datos), un condensado (los datos se han podido resumir de forma más concisa). Los ordenadores nos pueden ayudar a añadir valor y transformar datos en información, pero es muy difícil que nos puedan ayudar a analizar el contexto de dicha información.
Conocimientos: El conocimiento describe la información recopilada sobre una situación o persona en particular. El conocimiento de esta situación hace posible tomar decisiones y resolver problemas. Por lo tanto, el conocimiento influye en el pensamiento y las acciones de las personas. Incluso las máquinas pueden tomar decisiones basadas en el nuevo conocimiento generado por la información. Para obtener conocimiento, la información debe procesarse. Según Davenport y Prusak (1999) el conocimiento es una mezcla de experiencia, valores, información y “saber hacer” que sirve como marco para la incorporación de nuevas experiencias e información, y es útil para la acción. Se origina y aplica en la mente de los conocedores. Para que la información se convierte en conocimiento, se necesita una transformación mental que se produce gracias a: comparación, consecuencias, conexiones y conversación.