Marcas son como socios cercanos que los consumidores reclaman, admiran y algunas veces aman. La fuerza de una marca se mide por lo tanto por las huellas que ha dejado en la mente de la audiencia. Por lo tanto la gestión de una marca tiene como objetivo encontrar su propio patrón. Es un proceso de detectar valores, motivos, beneficios, dar con códigos visuales e historias.
Desde un punto de vista puramente técnico, la realización del posicionamiento es un proceso estratégico e iterativo – acompañado idealmente y a veces inclusive indispensable por estudios de mercado. Los siguientes pasos son una ruta de búsqueda empírica, iterativa y estratégica.
Estrategia para realizar un posicionamiento óptimo:
- Ocupar directamente la categoría del beneficio principal y vincularlo al uso dominante o a la dimensión emocional del producto o servicio.
- Dominar el motivo de compra central por un Reason Why superior.
- Comunicar el beneficio central de la categoría principal de otra manera.
- Transferir el beneficio central de la categoría principal a otros contextos, situaciones y usos.
- Acercarse a nuevos y prometedores segmentos de mercados.
- Encontrar una forma eficaz y concertada para poder ambientar la presentación del contenido de manera que sea atractivo.
Más detalles: