Emoción | Modelo


Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso o recuerdo importante. Un resultado de las emociones son los sentimientos, que son más duraderos en el tiempo y pueden ser verbalizados.

Función: Psicológicamente, las emociones alteran la atención, hacen subir de rango ciertas conductas guía de respuestas del individuo y activan redes asociativas relevantes en la memoria.

 

EMOCIONES BÁSICAS:

Enfoque de Paul Ekman:

Paul Ekman  propone en 1983 patrones para seis emociones diferentes que serían universales y biológicamente básicas:

  1. sorpresa (surprise)
  2. asco (disgust)
  3. tristeza (sadness)
  4. ira (anger)
  5. miedo (fear)
  6. alegría / felicidad (happiness)

 

Enfoque de Robert Plutchik: 

Robert Plutchik creó la Rueda de las Emociones en 1980, la cual consistía de ocho emociones básicas (con emoción básica y opuesta básica) y ocho emociones avanzadas, cada una compuesta de dos emociones básicas.

  1. alegría (emoción básica)  y tristeza (opuesta básica)
  2. confianza (emoción básica) y aversión (opuesta básica)
  3. miedo (emoción básica) y ira (opuesta básica)
  4. sorpresa (emoción básica) y anticipación (opuesta básica)

 

EMOCIONES AVANZADAS:

Robert Plutchik concluye de sus estudios que todas las demás emociones son mezclas o combinaciones de emociones primarias concurrentes. Distingue 8 emociones avanzadas:

  1. optimismo (emoción avanzada):  alegría + anticipación (emoción básica) – decepción (opuesta básica)
  2. amor (emoción avanzada): confianza + alegría (emoción básica) – remordimiento (opuesta básica)
  3. sumisión (emoción avanzada): miedo + confianza (emoción básica) – desprecio (opuesta básica)
  4. susto (emoción avanzada): sorpresa + miedo (emoción básica) – alevosía (opuesta básica)
  5. decepción (emoción avanzada): tristeza + sorpresa (emoción básica) – optimismo (opuesta básica)
  6. remordimiento (emoción avanzada): aversión + tristeza (emoción básica) – amor (opuesta básica)
  7. desprecio (emoción avanzada): ira + aversión (emoción básica) – sumisión (opuesta básica)
  8. alevosía (emoción avanzada): anticipación + ira (emoción básica) – susto (opuesta básica)

 

La rueda de las emociones: 

Robert Plutchik ha  creado la Rueda de las Emociones, en la cual se muestra la interrelación de las emociones humanas.

 

Emociones como cadenas complejas de reacciones: 

Según Plutchik las emociones son cadenas complejas de reacciones con bucles de retroalimentación estabilizadores que producen un cierto tipo de homeostasis de comportamiento.

Ejemplo:

Amenaza por un agresor (estímulo, acontecimiento)
–> Peligro (Cognición)
–> Miedo (Emoción)
–> Aumento de la actividad autónoma (Reacción fisiológica)
–> Impulso de huir (impulso para la acción)
–> Huir / Correr (Comportamiento observable)

Protección contra amenazas
–> causa ciclos de retroalimentación para «reducir la amenaza»
–>  «no más peligro»
–> relajación
–> impulso para finalizar la huida
–> Acabar de huir

La retroalimentación se repite en todos los pasos de la cadena y provoca el equilibrio (homeostasis).

 

Emoción y Comportamiento:

Robert Plutchik postula la existencia de disposiciones heredadas a exactamente ocho comportamientos adaptativos diferentes que mejoran la forma física. Cada uno de estos ocho comportamientos tiene una función biológica y se asocia con una emoción primaria. Ver emoción y comportamiento biológico según Plutchik. .

 

RelatedPost

Temas: