La creatividad es generalmente la capacidad de crear algo no visto previamente antes, un original nuevo y duradero.
La esencia del potencial creativo de un individuo se describe por las siguientes características:
- La sensibilidad para problemas (detectarlo)
- Fluidéz (producción de muchas ideas en poco tiempo)
- Flexibilidad (la capacidad de abandonar formas familiares de pensar, desarrollar nuevas formas de enfocar)
- Redefinición (utilizar objetos conocidos en una manera nueva, improvisación)
- Elaboración (adaptar las ideas a la realidad)
- Originalidad (singularidad, distintividad)
- Los cuatro factores de la creatividad son:
- (1) La persona creativa (2) El proceso creativo (3) El producto creativo (4) El entorno creativo
Descripción de la creatividad por el investigador científico del comportamiento para moscas de la fruta y profesor neurólogo en la Universidad de Ratisbona:
Con la creatividad normalmente relacionamos talentos tales como la capacidad de crear obras de arte o concebir nuevos experimentos. Tales cosas se refieren al humano. En un sentido abstracto podemos considerar la creatividad como una libertad para aproximarse a situaciones y retos de una manera que siempre es nueva e impredecible. Esto se basa en una variación del comportamiento que permite diferentes reacciones o comportamientos en condiciones iguales. Desde este punto de vista la creatividad es comparable con un generador aleatorio en el cerebro que está activo en distintas situaciones – como un compositor que se siente delante de un hoja blanca – y que está inactivo en otras situaciones – cuando nos acercamos a un semáforo en rojo.