La publicidad quiere cambiar el comportamiento de consumo
La publicidad es una forma de comunicación que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio por difusión de informaciones. Funciona como impulso, estimulación, o sugestión para crear una sensación o pensamiento determinado. Especialmente con mensajes emocionales y informales la publicidad dedica a necesidades conscientes y inconscientes o genera nuevas.
La comunicación publicidad es un camaleón multifacético
Hay numerosas formas diferentes a las que se suma una continuada aparición de nuevas formas y técnicas, especialmente vinculadas con la transformación digital. Ahora bien, si echamos un vistazo más detallado a estas formas, descubrimos que detrás de tecnologías lúdicas y la fascinación que despliegan, siguen vigentes los mismos principios empíricos y demostrados, así como los mismos factores de inseguridad que siempre han habido en el mundo del consumo y de la publicidad. Es decisivo conocer los diferentes mecanismos básicos para poder escoger las mejores combinaciones de formas comunicativas y publicitarias. Facetas básicas de la comunicación publicitaria son:
- Above-the-line – Below-the-line
- B2C – B2B
- On – Off
- Real – Ficticio
- Compliance – Engaño
- Interno – Externo
- Inbound – Outbound
Las facetas se basen en dispersión y personalización (más amplia o más puntual o personalizada), nivel de conciencia (identificable directamente como publicidad o efectos que trabajan de forma más inconsciente), destinatarios (consumidores finales, distribuidores o comercializadores), contenido (demostración real o ficticia) y balance (calidad sostenible y de valor o lo contrario).