Comunicación publicitaria – compliance y engaño | Principio


Comunicación publicitaria - compliance y engaño

En materia de publicidad engañosa hay directivas y leyes para dar protección a los consumidores. El termino engaño abarca aquí los conceptos de nombres engañosos, especificaciones o formatos. La publicidad engañosa es aquella que, de cualquier forma (incluyendo su formato), puede inducir a alterar el comportamiento de los destinatarios abusando de su buena fé.  Ejemplo: En los sectores de la alimentación existen muchas declaraciones confusas, como por ejemplo la información o declaración de ingredientes que en realidad no existen, o la información ¨sin aditivos¨ a pesar de que el producto contenga aditivos (etiquetas fraudulentas). Otros ejemplos son informaciones y formatos que caracterizan un producto como bio o saludable a pesar de que tenga elevados niveles de azúcar  o cuando se suprime información relevante (como manipulación genética, aditivos etc.).

 

Más detalles:

Comunicación publicitaria – Visión | Principio