Comunicación persuasiva según William McGuire | Modelo


Comunicación persuasiva McGuire | Mapa

William McGuire desarrolló en 1985 un modelo con diferentes capas para afianzar el comportamiento de un consumidor, es decir para lograr fidelidad hacia una marca o aumentar el volumen de recompras.

Para tener esa eficacia se proyectan 12 capas/fases que un mensaje debe cumplir:

  • Ser presentado como un mensaje persuasivo.
  • Atraer la atención para el contenido por exposición creativa y repetida.
  • Despertar el interés.
  • Que se comprenda el contenido o los argumentos.
  • Que se generen cogniciones vinculadas (ideas, pensamiento).
  • Que se adquieran habilidades relevantes.
  • Que se acepte el mensaje y que sea creíble. Estar de acuerdo con una posición (cambio de actitud).
  • Anclar el mensaje para que sea recordado e identificado con la empresa y sus productos/servicios. Que la empresa se convierte en marca.
  • Guardar el cambio en la memoria.
  • Que se tome la decisión a base de los conocimientos memorizados.
  • Cambiar el comportamiento en la dirección deseada o en línea con el mensaje.
  • Consolidar el patrón de comportamiento después de la acción.

 

Más detalles:

Eficacia de la información publicitaria – Visión | Modelo