Un estimulo precedente influye inconscientemente en otro proceso mental al activar asociaciones asentadas en la memoria. El estímulo puede ser una palabra, un imagen, un olor, un gesto etc. El estimulo ¨prime¨ puede acelerar, retrasar, mejorar o empeorar la identificación correcta del estímulo siguiente.
Hay diferentes tipos de impulsos o efectos de Priming:
Efectos positivos | estímulos que provocan efectos positivos con un tiempo de reacción reducido y con menos errores.
Efectos negativos | estímulos que inhiben el proceso de información correcto y rápido.
Efectos emocionales | estímulos que provocan reacciones afectivas o emocionales.
Efectos cognitivos o semánticos | estímulos que activan campos asociativos o campos de palabras.
Ejemplos de efecto Priming:
En una entrevista las personas responden de una manera distinta en función del orden de las preguntas. Personas que reciben un Priming con un imagen adecuada identifican objetos o palabras de este categoría de forma más rápida. Personas que reciben un Priming con el tema dinero son más individualistas, trabajan más duro y muestran menos disponibilidad para ayudar. Personas que reciben un Priming mediante medios de comunicación prefieren evaluar p.e. a los actores políticos con los criterios tematizados por estos medios.