Aprendizaje de resolución de problemas | Principio


La aplicación de reglas de menor orden genera reglas de un orden mayor. El aprendizaje de reglas implica reconocer el contexto en el que se deben aplicar las reglas y la percepción de las consecuencias reforzadoras o sancionadoras en la aplicación o el incumplimiento de las reglas. Científicos: Bruner, Piaget.

Ejemplo de un problema elemental ficticio a solucionar: Hay que atrapar un dorabotur (animal ficticio). Cuatro reglas pueden ser aplicados para solucionar este problema: (1) Dorabotures comen tirantantas. (2) Tirantantas crecen en cuevas a dos pies de profundidad. (3) Dorabotures se caracterizan por colas de una longitud por lo menos de tres pies. (4) Dorabotures son inofensivos. La solución puede formularse con una regla de mayor orden: Dorabotures pueden ser atrapados mientras que coman tirantantas, sacándolos de sus colas de las cuevas.

 

Más detalles:

Aprendizaje – Visión | Principio